‘Corazón de escamas’ llega a los colegios
25 de junio de 2018“Nos vamos a acabar peleando demasiados por una tarta muy pequeña”
21 de julio de 2018“A raíz del proyecto ha habido una regularización masiva de las viviendas vacacionales”
El asesor y miembro del equipo redactor del nuevo proyecto de decreto de Viviendas Vacacionales de Canarias, Jonathan Álvarez, participó en el último Foro AtlánticoHoy
Bela Cabrera
| Santa Cruz de Tenerife |
El alquiler vacacional sigue ocupando el centro de la polémica turística desde hace años y ha cogido fuerza en los últimos doce meses, sin que las diferentes partes implicadas se hayan acercado, ni remotamente, a un consenso.
Tras la sentencia desfavorable del Tribunal Superior de Justicia de Canarias contra el Decreto de Alquiler Vacacional por no permitir esta modalidad alojativa en suelo turístico, las cartas vuelven a estar sobre la mesa con la presentación del borrador del decreto regulador del alquiler vacacional elaborado por el Gobierno regional, y uno de sus protagonistas es nuestro entrevistado de hoy, que también será ponente en el debate. Este nuevo documento, según defienden desde el Ejecutivo, protegerá a los residentes que viven en zonas turísticas y permitirá a cabildos y ayuntamientos establecer excepciones o fijar marcos flexibles.
#TURISMO_AH| El Gobierno excluirá el alquiler turístico de la ley de arrendamientos de temporada https://t.co/x9oSa0Sxyi#AlquilerVacacional #AlquilerTurístico #Arrendamientos #Hospedaje pic.twitter.com/7RQAzD2mTX
— AtlánticoHoy (@atlantico_hoy) 17 de julio de 2018
Sin embargo, esta postura no contenta a quienes defienden un planteamiento más abierto, basado en la diversificación de los productos turísticos, por medio de una regulación más adecuada a la realidad del alquiler vacacional en el archipiélago.

El asesor y miembro del equipo redactor del nuevo proyecto de decreto de Viviendas Vacacionales de Canarias, Jonathan Álvarez, fue uno de los participantes en este debate, que también contó con la presencia del gerente de la Asociación Canaria de Alquiler Vacacional (Ascav), Javier Martín, así como de Jorge Rodríguez, director de marketing y comunicación corporativa de Biosphere Tourism.
“Lo que está sucediendo es que a raíz del proyecto de modificación del decreto ha habido una regularización masiva de las viviendas vacacionales que ya estaban ejerciendo la actividad”, reconoce Álvarez para evaluar la situación post presentación del polémico borrador.
En cuanto a líneas de trabajo conforme entre las dos partes opuestas en esta polémica vacacional, Álvarez señala que todos quieren un “marco jurídico y legal”, aunque el “sentido en que se establece este marco” es donde comienza la discrepancia. “Lo que no le gusta a ninguna de las partes es esa alegalidad, la falta de regulación”, resalta. Además, explica que luego hay una parte del sector que “prefiere menos controles y más liberalización y otra que quiere que sea más restrictivo”.
Jonathan Álvarez | CEDIDA
Ante esta diversidad de opiniones que se contemplan internamente en una misma corriente de opinión, el miembro del equipo redactor del nuevo proyecto de decreto de Viviendas Vacacionales de Canarias analiza que la idea del Gobierno es que se haga una regularización específica “más por zonas que por municipios”, porque no es lo mismo un “mercado turístico que está creciendo y necesita promoción, que zonas solapadas o que ya esté superada la capacidad de carga”. Una visión general a nivel de Canarias “es demasiado aventurado”, sentencia.