La relación con el cliente no acaba en la compra
2 de noviembre de 2016EMPRENDEDOR ESPAÑOL: EL QUE MÁS TRABAJA, Y EL QUE MÁS TARDA EN COMER
8 de noviembre de 2016Se han celebrado los días 3 y 4, del presente mes de noviembre, unas JORNADAS DE ACTUALIZACION CONTABLE, organizadas por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España – Agrupación 14ª, en Santa Cruz de Tenerife
En los últimos Boletines Oficiales del Instituto de Contabilidad y Auditoría se han publicado diferentes consultas, unas sobre complejas operaciones empresariales de actualidad, y otras que buscar aportar luz sobre las interpretaciones que afloran con la aplicación práctica de la normativa contable resultante del nuevo PGC. Igualmente son acreedores de un análisis las últimas Resoluciones del ICAC sobre: Periodo medio de pago a proveedores, Coste de Producción y el Impuesto sobre beneficios. Y marginalmente, es preciso atisbarlos cambios que vendrán para elcierre 2016 con las modificaciones contables introducidas por la Ley 22/2015 y el proyecto de RealDecreto XX/2016 que modificará el PGC 2007.
Las prioridades del día a día no facilitan el seguimiento y el análisis de las implicaciones de la normativa contable aprobada y de los pronunciamientos del ICAC más recientes, ni tampoco una sosegada reflexión sobre cuestiones de cierta complejidad que presenta la realidad empresarial. Con el objetivo de analizar y aclarar los pronunciamientos últimos del ICAC y otra normativa reciente, se organiza esta JORNADA DE ACTUALIZACION CONTABLE, de gran utilidad para la aplicación e interpretación de las normas, para facilitar la resolución de problemas en las empresas clientes, y simultáneamente poner al día a los equipos profesionales de los despachos.
La Jornada se desarrollará de manera participativa, dinámica y muy práctica. La presencia de auditores, economistas, contables, asesores fiscales,…, profesionales implicados diariamente en la gestión empresarial, creará un marco idóneo para el análisis, el debate y la interpretación práctica de los criterios evacuados por el ICAC en cuestiones recientes como, entre otras, las que siguen:
Programa
- Alquileres con prórroga
- Reserva de capitalización, reserva de nivelación para Pymes,..
- Efecto impositivo en subvenciones
- Retribución a empleados con acciones de la sociedad
- Auditoria de otros “entes”
- Cesión de vehículos en renting a empleados.
- Reintegro de subvenciones
- Resultados durante el periodo de pruebas
- Opciones de compra en el marco de arrendamientos
- Sustitución de piezas en inmovilizados.
- Consolidación voluntaria y obligación de auditoría
- Segregaciones patrimoniales, combinaciones de negocios, fusiones y escisiones. Fecha contable de estas operaciones.
- Acuerdos de refinanciación, situaciones concursales, …
- Contabilización de las “reservas de aprovechamiento”
- Arrendamiento con opción de compra deduciendo los alquileres pagados
- Distribución de beneficios.
- Franquicias, desembolsos realizados y pagos pendientes
- Singularidades contables de las reestructuraciones de deudas.
- Algunos efectos contables derivados de la Ley 27/2014, del Impuesto de Sociedades: cambios en el tipo de gravamen, …
- Venta de mercancías con entrega posterior
- Valoración de pasivos en cuentas consolidadas
- Cesión gratuita de materiales o equipos,
- Correcciones valorativas de inversiones financieras
- Legados si/no reintegrables
- Novedades a tener en cuenta de las últimas Resoluciones aprobadas por el ICAC:
- El impuesto sobre beneficios
- El periodo medio de pago a proveedores
- El coste de Producción.
- Novedades contables derivadas de la Ley 22/2015 y repercusiones del proyecto de RD XX/2016, por el que se modificará el PGC 1514/2007.
- … etc.
El AUDITOR Y EL ECONOMISTA ANTE LAS RECIENTES CONSULTAS DEL BOICAC Y OTRAS NORMATIVAS DE INTERÉS