Fuerteventura exige ser escala marítima hacia la península
28 de diciembre de 2017Atlanticohoy.com, un año junto a todos los canarios
10 de abril de 2018| Santa Cruz de Tenerife |
En rueda de prensa junto a la directora general de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Lola Pérez, el presidente del Cabildo tinerfeño ha manifestado que, por primera vez desde el inicio de la crisis económica, el paro en la isla está por debajo del 20 por ciento de la población activa, ya que se ha situado en el 19,5 %.
Lola Pérez ha manifestado que en Tenerife se ha producido un crecimiento económico ininterrumpido durante cuatro años, y ha asegurado que la recuperación se ha producido en todos los sectores económicos, y ha comentado que es previsible que durante los próximos meses se produzca una moderación.
Según los datos facilitados por Carlos Alonso y Lola Pérez, el mercado de parados ha retrocedido un 24,2 por ciento en el último año y la tasa de paro se ha situado en el 19,4 por ciento de la población activa, un 2,4 por ciento inferior a la regional y el primer valor por debajo del 20 por ciento desde el cuarto trimestre de 2008.
Han coincidido en señalar que no se produce un mayor descenso del paro debido a que ha aumentado la población activa de la isla, de forma que en 2013 había 413.000 personas en ese parámetro y en la actualidad hay 462.000.
También se han mostrado de acuerdo en la necesidad de crecer en calidad en el empleo, de forma que el modelo productivo de la islas sea menos vulnerable.
Además, por primera vez desde el segundo trimestre de 2010 el número de empleo en el sector industrial de Tenerife supera los 16.000 para llegar a los 16.094 en septiembre de este año, y en construcción se han contabilizado 542 empleos más que en junio y 2.456 más que hace un año.
En servicios, al término de septiembre de este año el número de empleos era de 301.996 y el de parados de 69.352, mientras que en comercio el número de personas desempleadas ha descendido en 920 en un año, y en transportes el crecimiento del empleo ha sido superior al 6 por ciento.
Aseguran que el empleo en hostelería y turismo ha aumentado de forma ininterrumpida durante siete años, y en un año lo ha hecho en 2.395.